Malos hábitos al cruzar reductores de velocidad

Marketing Line
4 min de lectura

Los reductores de velocidad —o “policías acostados”— están en todas partes y cumplen una misión importante: obligarnos a bajar la velocidad. Pero aunque parecen simples, cruzarlos de forma incorrecta puede costarte caro en reparaciones y poner en riesgo tu seguridad.

No se trata de pasarlos rápido “para no perder tiempo”, sino de hacerlo con la técnica adecuada para cuidar la suspensión, el escape y la estabilidad del vehículo.


❌ Errores más comunes al enfrentarlos

1️⃣ No bajar lo suficiente la velocidad
🔧 Si los cruzas con prisa, la suspensión y el chasis reciben un impacto fuerte, acelerando el desgaste de amortiguadores y rótulas. Incluso puedes escuchar golpes metálicos o ver chispas en casos extremos.

2️⃣ Entrar en diagonal
🔧 Muchos creen que así “se siente menos”, pero en realidad genera torsiones en el chasis, roces en el escape y problemas de alineación con el tiempo.

3️⃣ Frenar justo encima
🔧 Al frenar en el reductor, las llantas se bloquean y el carro cae de golpe al otro lado, comprometiendo la estabilidad y reduciendo el confort en la conducción.

4️⃣ Exceso de carga
🔧 Con demasiado peso, el vehículo queda bajo y roza piezas delicadas como el cárter, el escape o la defensa. Cada contacto innecesario es desgaste y riesgo de rotura.


💡 La clave para cruzarlos bien

Anticípate, baja la velocidad antes, crúzalo de frente y sin brusquedades, y respeta siempre la capacidad de carga de tu vehículo.
De esta forma, los reductores seguirán cumpliendo su función sin convertirse en enemigos de tu carro ni de tu bolsillo.


🚗💡 ¿Cómo pasar reductores de velocidad si tu carro es bajito?

Si tu vehículo tiene suspensión deportiva, espirales cortos o está modificado para ir “pegado al suelo”, los reductores de velocidad pueden convertirse en una pesadilla. Aquí algunos consejos prácticos:

Reduce la velocidad al mínimo
Acércate casi a paso de persona para evitar golpear cárter, mufla o bumper.

Ángulo leve y controlado
Subir primero una llanta puede suavizar el impacto, pero evita diagonales exageradas que torsionen el chasis.

Protege el cárter
Considera instalar protectores de cárter o placas metálicas. Un mecánico a domicilio puede asesorarte y hacer la instalación en tu casa o trabajo.

Evita sobrepeso
El carro se baja aún más con carga extra. Mantén el peso bajo control.

Revisión inmediata si algo golpea
Si escuchas ruidos metálicos, ves fuga de aceite o notas vibraciones extrañas, solicita servicio de mecánico a domicilio para diagnosticar antes de que el daño sea mayor.


🔧 Tip extra: En asistenciavehicular.com/blog encuentras más consejos de conducción segura y cuidado de tu vehículo.
📲 Si tu carro sufrió un golpe fuerte en el reductor, agenda tu mecánico a domicilio en wa.me/573182560533 y recibe atención en casa o en tu lugar de trabajo.

Comparte este artículo
No hay comentarios